jueves, 28 de mayo de 2015

Actividad #3

LA DIMENSIÓN DE LA CIUDADANÍA DIGITAL                 

Actualmente podemos tomar en cuenta que la tecnología en cualquiera de sus manifestaciones forma parte de nuestro día a día, este es un factor fundamental para el desarrollo de la población mundial, pues sin darnos cuenta la tecnología nos lleva a conocer , informar y descubrir vanguardias y nuevas formas de vida que finalmente adoptamos.

El Internet es una de las herramientas tecnológicas más utilizadas por las personas, pues es considerada como un medio de comunicación, expresión y conocimiento que ha revolucionado el mundo tecnológico. Es importante darnos cuenta que al utilizarlo estamos directa o indirectamente conviviendo con las demás personas que forman parte del mundo virtual.

Todas las personas que utilizamos el Internet debemos tomar en cuenta las normas de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y el uso responsable de la tecnología ésto hará nuestra experiencia y de cada uno de nosotros un "ciudadano digital"

La Ciudadanía Digital, es una dimensión que nos ayuda a comprender todo lo relacionado con el uso de la tecnología y todas sus manifestaciones utilizando y tomando en cuenta los valores.

¿Soy un Ciudadano Digital?

Particularmente me considero un "Ciudadano Digital",  pues al utilizar el Internet , lo hago de manera consciente, responsable respetando las opiniones e informaciones que observo,  me parece que es importante resguardar la identidad y vida personal ante el mundo virtual, contribuyo con el rescate y la fomentación de valores, utilizo la tecnología como herramienta de aprendizaje y recreación tomando en cuenta las normas de convivencia. 

¿Que propicia la Ciudadanía Digital?

La Ciudadanía Digital trae consigo un ambiente de convivencia agradable para el publico en general pues a través de ella, se publica , comunica, expresa la información de la manera mas segura, respetando el punto de vista de las personas y haciendo uso responsable de la misma.


viernes, 22 de mayo de 2015

Actividad #2

¿Qué es la Ciudadanía Digital?

Es conocida como una serie de normas y lineamientos, que contribuyen con el desarrollo optimo de las TIC por medio del mundo virtual. La Ciudadanía Digital concierne al uso adecuado de todo lo relacionado con las redes sociales, Internet y diferentes herramientas que utilizamos diariamente, por su parte el uso adecuado, mal uso y abuso de la tecnología hace de la seguridad de los usuarios en los distintos medios una debilidad. A través de ella se busca relacionar la Educación de la Población con la Tecnología Actual de manera mas eficiente y correcta, poniendo de manifiesto los valores de la sociedad en todos y cada uno de sus ámbitos a nivel mundial.

¿Que es el uso seguro del Internet?

Actualmente nos hemos dado cuenta el gran número de casos en los que en su mayoría se manifiesta el mal uso o el uso inapropiado del Internet, es importante destacar que la población afectada por este problema son niños, niñas y adolescentes por su mayor grado de interés en el mismo, sin embargo los estudios realizados establecen que son afectadas personas de todas las edades , jóvenes en su mayoría. el mal uso del Internet se relaciona con la falta de información y conocimiento para la utilización del mismo.

El uso seguro del Internet es aplicado mediante el cumplimiento de las normas que establece la Ciudadanía Digital , llevando consigo la convivencia en su uso, el respeto a la privacidad, el cuidado y la precaución  de posibles problemas, el uso adecuado de la información, la protección de la identidad entre otros factores...

¿Qué se debe hacer para educar en los colegios sobre un uso de Internet más seguro?



  • Es necesario concientizar a la población estudiantil sobre las consecuencias que  trae consigo el uso inadecuado del Internet, los posibles problemas que se pueden presentar. 
  • Es conveniente realizar campañas informativas, exponiendo las ventajas y desventajas de la tecnología y el Internet.
  • El uso del mismo debe ser vigilado y controlado por los docentes de la institución y los padres de los estudiantes
  • Mostrar a los estudiantes los casos de abuso virtual por medio de la utilización del Internet junto con sus causas y consecuencias 
¿Como se puede educar a los ciberciudadanos?

Se pueden difundir conocimientos sobre las normas de convivencia para el comportamiento optimo del mundo virtual , mediante la implementación de programas y paginas educativas, blogs educativos que brinden la información necesaria para el uso de la tecnología, realizar políticas internas para la ejecución de las diferentes redes sociales.

domingo, 10 de mayo de 2015

Proyección Triedrica

Los dos planos, el Horizontal y el Vertical del diedro, son indispensables para la proyección de cualquier objeto, aún los mas simples. Y muchas veces es suficiente para dar una idea completa del objeto.

Pero en la proyección de sólidos y polígonos que tienen tres dimensiones diversas, es necesario añadir otro plano, un plano lateral, perpendicular a los otros dos. Este recibe el nombre de Plano de Perfil y se abrevia con las letras PP.

Para el rebatimiento de los planos, en la practica , se divide la hoja de dibujo en dos lineas perpendiculares y así se determinan los tres planos:

- El plano de arriba a la izquierda corresponde al plano vertical PV.
- El plano de abajo, al plano horizontal PH.
- El plano de arriba, a la derecha, al plano de perfil PP.



Tipos :

- Proyección Triedrica de un punto

- Proyección Triedrica de la recta

-Proyección Triedrica Ortogonal

-Proyección Triedrica de los cuerpos geométricos 



Libro de Texto: Dibujo Tecnico 2do año, Prof Rafael E. Hernandez
Editorial Salesiana 

miércoles, 6 de mayo de 2015

CIRCUNFERENCIA

Es una línea curva cerrada conformada por una serie de puntos que se encuentran a la misma distancia del centro que une un segmento a cada punto de la circunferencia.

Las figuras como: la parábola, elipse, ovoide , ovalo, hipérbola, provienen del corte o sección que un plano de inclinación variable puede hacer un cono.

El Cono: es un cuerpo geométrico de base circular, superficie lateral redonda y termina en un vértice. De cuatro formas se pueden seccionar o cortar un cono y se obtiene una de estas figuras: un circulo, una elipse, una parábola, o una hipérbola.



Resultado de imagen para cono
Para realizar una circunferencia es necesario seguir una serie de pasos, mediante la utilización de los instrumentos de precisión de Dibujo Técnico.





Elementos de la circunferencia: 
  • Radio: es el segmento que une el centro con cualquier punto de la circunferencia.
  • Diámetro: es una cuerda que pasa por el centro de la circunferencia.
  • Centro: es el punto del que equidistan todos los puntos de la circunferencia.
  • Cuerda: es un segmento que une dos puntos de la circunferencia.
  • Arco: es cada una de las partes en la que una cuerda divide la circunferencia. 
Libro de Texto: Dibujo Tecnico 2do año, Prof Rafael E. Hernandez
Editorial Salesiana 

Actividad #1

Mediante la utilización de "Blogger" se pueden realizar diferentes actividades, pues sirve como un medio de expresión libre que por medio de él se pueden desarrollar ideas que nos permitan tener un mejor e innovador modelo de aprendizaje, es una experiencia agradable, pues a través de él  se combina la tecnología con la educación logrando así una manera diferente y entretenida de aprender.